Dónde comprar VPS

Un VPS es un servidor Web virtual que a diferencia del hosting compartido puedes tener configuraciones propias sin que afecten al resto de clientes del proveedor de hosting.

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre los principales sitios donde comprar VPS, también te explicaré en que casos necesitas un VPS y la diferencia entre un VPS administrado y un VPS sin administrar.

ProveedorPlanEspacioEspecificacionesPrecio anual (con IVA)Ubicación
Raiola NetworksSERVIDOR VPS SSD 110 GB1GB de RAM
1 CPU
119€España Visitar
BanahostingVPS Ultra-1080 GB4 GB de RAM
2 CPU
228€ (Aprox)Europa Visitar
HostingerVPS 120 GB1 GB de RAM
1 CPU
139€Europa Visitar
HostgatorSnappy 2000120 GB2 GB de RAM
2 CPU
272€ (Aprox)Europa Visitar

¿Qué es un VPS?

Un VPS es un servidor virtualizado, para que lo entiendas piensa que un proveedor de hosting tiene servidores muy potentes y como la mayoría de los clientes no necesitan semejante potencia, lo que hacen es dentro de este servidor crear miles de servidores virtuales.

Gracias a los VPS puedes contratar un servidor bastante barato y con las tecnologías de virtualización de hoy en día prácticamente no se nota la virtualización con respecto al rendimiento.

¿Necesito un VPS?

Si te estás haciendo esta pregunta seguramente no necesitas un VPS y más bien lo que estás buscando es un hosting compartido.

Los VPS normalmente son utilizados cuando se tiene una gran cantidad de tráfico o una aplicación desarrollada a medida que tiene unos requisitos técnicos que no puedes encontrar en un hosting compartido.

VPS administrado o sin administrar

En el caso de que lleves un tiempo buscando comprar un VPS te habrás dado cuenta de que existen dos tipos: administrado y sin administrar.

La diferencia de un plan de VPS administrado es que el propio proveedor de hosting es el que ya se encarga de que el servidor funcione correctamente y de realizar las actualizaciones, copias de seguridad, etc…

Si contratas un VPS sin administrar tienes que tener altos conocimientos en gestión de sistemas operativos o contratar a una persona que ejecute el mantenimiento del mismo.

Por lo general, siempre recomiendo contratarlo administrado porque aunque tengas conocimientos para saber gestionarlo, nunca sabes cuando puedes tener problemas. Por poner un ejemplo, el servidor puede tener problemas por la madrugada o pillarte

Deja un comentario